¿CUÁLES VACUNAS SE RECOMIENDAN APLICAR DURANTE EL EMBARAZO?
28/01/2020
¿PADRES PRIMERIZOS? ¡ESTOS 10 CONSEJOS TE SERÁN DE AYUDA!
05/02/2020

¿Los pelos de mi mascota le hacen daño al bebé?

 

En cada bebé la reacción es distinta, debes de recordar que cada organismo es distinto a otro. Ciertamente el pelo de cualquier animal puede causar una reacción alérgica si este esta propenso.

En todo caso, el cuidado permanente de la mascota en cuestión debe ser supervisado constantemente, para que este no resulte perjudicial para la criatura.

 

Las dudas que suelen plantearse son:

  • Alergiaa epitelios animales: En principio cualquier persona puede hacerse alérgica al pelo de perro o de gato, pero precisamente convivir con animales desde el nacimiento es la mejor prevención frente a esa alergia. El sistema defensivo interpreta que es algo normal en el entorno y no reacciona frente a ellos.

 

  • Las infecciones y los parásitos si lo lame: Un bebé tiene capacidad defensiva, y especialmente durante los primeros meses de vida es muy poco habitual que sufra infecciones, porque cuenta con los anticuerpos que su madre le ha pasado a través de la placenta. Esos anticuerpos previenen la infección en el bebé por cualquier germen con el que la madre ha tenido contacto en su vida. Si un perro o gato está en la casa antes de que el bebé naciese quiere decir que el sistema defensivo de la madre tenía fichados a la casi totalidad de gérmenes de la mascota antes del nacimiento del bebé. Y al tener contacto con ellos en estos primeros meses, los gérmenes son detectados por los anticuerpos de la madre y presentados al sistema defensivo del niño. Esa es la mejor prevención posible. Lo más habitual, más que las infecciones, son las parasitosis, lombrices, pulgas, garrapatas, etc. Pero se pueden evitar con un cuidado adecuado del animal.

 

 

  • Carácter de la mascota: Muchas mascotas son un miembro más de la familia y tienen reacciones que calificaríamos casi como humanas. Pueden sufrir celos si por ejemplo se sienten desatendidas tras la llegada del bebé. Y dependiendo de su carácter podemos esperar o no que manifiesten cierto grado de resentimiento o agresividad hacia el niño, que teóricamente podría ocurrir, pero no son casos muy comunes. En cambio, lo habitual es que lo cuide como si fuese suyo. La mayoría de las agresiones pueden presentarse desde el año 1 a los 5 años de vida del niño, y en  muchos casos es porque el niño agobia demasiado al animal. Aunque hay excepciones, hay ciertas mascotas que no deberían estar en casa con un niño, como los llamados “perros de lucha”. Razas especialmente agresivas que van a tener muy poca tolerancia a las “agresiones” cariñosas por parte del niño.

¿Qué hacer con la mascota cuando nace el bebé?

Hablemos de las mascotas más habituales, como perros y gatos.

Si una mascota está bien cuidada y es revisada con la periodicidad adecuada por el veterinario no tiene porqué suponer un riesgo para la salud del bebé. Las infecciones que puede transmitir no son graves. Son muy, muy escasos los niños tratados porque el perro o el gato de la casa le ha contagiado algo. Y suelen ser cosas tratables y pasajeras

¿Tiene beneficios para el niño convivir con una mascota?

Por supuesto. Aunque como todo, depende del planteamiento. Si se hace desde la responsabilidad por parte de los padres puede ser muy bueno. Después de un hermano, un perro puede ser el mejor educador de convivencia para un niño. Tiene su propio carácter y no es tan proclive como algunos padres al satisfacer porque sí las necesidades y caprichos del niño.

Actúa de forma muy natural, suele dar afecto a quien se lo da y a tratar de forma adecuada a quien lo maltrata. Y cuidar de una mascota es una de las primeras responsabilidades serias que puede afrontar un niño, y encima hacerlo por petición propia.

Una mascota en casa, y más si el niño tiene un entorno más o menos natural en el que jugar con ella, es un gran evitador natural de alergias.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes se conectara para chatear en WhatsApp..

× Chatea con nosotros en WhatsApp