¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN?
Es un trastorno del estado de ánimo y de las emociones, que normalmente cambian y sus 2 grandes variaciones son: tristeza y alegría.
La depresión está totalmente relacionada con una disminución en la serotonina, que es un neurotransmisor que regula las emociones de bienestar y el sueño; provocan un cambio en su energía y se ve reflejado en una serie de alteraciones en las que dominan los sentimientos de tristeza y baja de la voluntad.
¿ES LO MISMO ESTAR DEPRIMIDO QUE ESTAR TRISTE?
Comúnmente los usamos como sinónimos pero no lo son, la tristeza es una emoción, mientras que la depresión es un trastorno, donde hay una afectación global del funcionamiento del individuo, en el que además de tristeza hay una serie de manifestaciones como baja en la voluntad, autoestima, la actividad diaria, sentimientos de inutilidad y recurrentes sentimientos de culpa que afectan su vida cotidiana, familiar, social y laboral.
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE DEPRESIÓN EN UN ADULTO MAYOR?
Las más comunes pueden ser:
¿PUEDE SER UN ESTADO NORMAL EN ADULTOS MAYORES?
No. Un adulto mayor debería continuar viviendo intensamente, adaptándose según su situación, pero no por ello tiene que estar triste o con pensamientos recurrentes de muerte.
¿QUÉ SEÑALES SUELEN PRESENTARSE EN CASO DEPRESIÓN?
Existe una diversidad de señales que pueden identificar una depresión:
¿QUÉ CONSECUENCIAS PUEDEN OCASIONARSE?
¿QUÉ DEBE HACER LA FAMILIA O SERES QUERIDOS PARA AYUDAR EN ESTOS CASOS?
¿QUÉ DEBE HACER UN ADULTO MAYOR PARA NO CAER EN DEPRESIÓN?
Haga clic en uno de nuestros representantes se conectara para chatear en WhatsApp..