¿LE ESTÁN CRECIENDO LOS DIENTES A TU BEBÉ? ¡NO TE PREOCUPES! TE COMENTAREMOS TODO LO QUE DEBES SABER….
¿QUÉ ES LA DENTICIÓN?
Es cuando los dientes empiezan a salir de las encías del bebé. Puede ser inquietante, tanto para el bebé como para sus padres. Pero el saber qué esperar y cómo convertir este proceso en algo un poco menos doloroso puede ser de gran ayuda durante el proceso.
¿CUÁNDO EMPIEZA?
Aunque exista la posibilidad de que la dentición puede empezar a partir de los 3 meses de edad, lo más probable es que usted vea que el primer diente de su hijo empieza a salir cuando tiene entre 4 y 7 meses.
¿CÓMO ES EL PROCESO?
Los primeros dientes en aparecer suelen ser los incisivos inferiores, también conocidos como incisivos centrales. Al cabo de entre 4 y 8 semanas, les suelen seguir los cuatro dientes incisivos superiores (centrales y laterales). Aproximadamente un mes más tarde, aparecerán los incisivos inferiores laterales (los dos dientes ubicados a ambos lados de los incisivos inferiores centrales).
Los siguientes dientes que salen son los molares de leche (o muelas, ubicadas en la parte posterior de la boca y que utilizamos para triturar los alimentos) y, por último, salen los caninos superiores (los dientes puntiagudos de la mandíbula superior). La mayoría de los niños, al cumplir tres años ya tienen sus 20 dientes de leche aproximadamente (Si a su hijo demora mucho más, hable con su médico).
En algunas ocasiones, unos bebés nacen con uno o dos dientes, o les sale el primer diente durante las primeras semanas de vida. Salvo en aquellos casos en que estos dientes interfieran en la alimentación o estén demasiado sueltos y supongan un riesgo de atragantamiento y de asfixia por aspiración, no suele ser motivo de preocupación.
¿CUÁLES SON LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS?
Es posible que babeen más y que quieran morder más objetos. Hay bebés a quienes la dentición no les resulta dolorosa, otros experimentan breves períodos de irritabilidad, y hay otros que muestran una inquietud de varias semanas de duración, con episodios de llanto y alteraciones de los patrones de sueño y alimentación. Puede ser un proceso molesto, pero si su bebé está muy irritable, hable con su médico.
A pesar de que unas encías sensibles, doloridas e inflamadas durante la dentición puedan hacer que la temperatura del bebé aumente ligeramente, la salida de los dientes no debería causar fiebre alta ni diarrea. Si su bebe tiene fiebre durante el período de dentición, lo más probable es que haya algo distinto que le está provocando la fiebre, y debería ponerse en contacto con su médico.
CONSEJOS PARA SOBRELLEVAR EL PROCESO DE DENTICIÓN:
Haga clic en uno de nuestros representantes se conectara para chatear en WhatsApp..