¿EL PRIMER DIENTE DEL BEBÉ? Te informamos todo lo que debes saber….
16/01/2020
¿CUÁLES VACUNAS SE RECOMIENDAN APLICAR DURANTE EL EMBARAZO?
28/01/2020

Depressed senior woman at home feeling sad. Elderly woman looks sadly outside the window. Depressed lonely lady standing alone and looking through the window.

¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN?

Es un trastorno del estado de ánimo y de las emociones, que normalmente cambian y sus 2 grandes variaciones son: tristeza y alegría.

La depresión está totalmente relacionada con una disminución en la serotonina, que es un neurotransmisor que regula las emociones de bienestar y el sueño; provocan un cambio en su energía y se ve reflejado en una serie de alteraciones en las que dominan los sentimientos de tristeza y baja de la voluntad.

 

¿ES LO MISMO ESTAR DEPRIMIDO QUE ESTAR TRISTE?

Comúnmente los usamos como sinónimos pero no lo son, la tristeza es una emoción, mientras que la depresión es un trastorno, donde hay una afectación global del funcionamiento del individuo, en el que además de tristeza hay una serie de manifestaciones como baja en la voluntad, autoestima, la actividad diaria, sentimientos de inutilidad y recurrentes sentimientos de culpa que afectan su vida cotidiana, familiar, social y laboral.

 

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE DEPRESIÓN EN UN ADULTO MAYOR?

Las más comunes pueden ser:

  • Pérdida de su vitalidad
  • Cambio en su ritmo de vida
  • Disminución de sus funciones y capacidades
  • Pérdidas de figuras significativas e importantes como su pareja, la separación con sus hijos o familias, así como pérdidas laborales.
  • Enfermedades crónico degenerativas de la edad
  • La merma económica puede ser factor predisponente, ya que sienten que no es lo mismo ser un trabajador activo o autovalente, a tener alguna limitante, como una pensión o que incluso no tenga ninguna entrada económica propia.

 

¿PUEDE SER UN ESTADO NORMAL EN ADULTOS MAYORES?

No. Un adulto mayor debería continuar viviendo intensamente, adaptándose según su situación, pero no por ello tiene que estar triste o con pensamientos recurrentes de muerte.

 

¿QUÉ SEÑALES SUELEN PRESENTARSE EN CASO DEPRESIÓN?

Existe una diversidad de señales que pueden identificar una depresión:

  • Buscar a personas con las que estaba distanciado
    La suspensión de tratamientos medicos sin concentimiento médico
  • Menos socialización
  • Carácter irritable
  • Indiferencia ante situaciones que habitualmente disfrutaba o le afectaban
  • Llorar frecuentemente
  • Dormir más y comer menos

 

¿QUÉ CONSECUENCIAS PUEDEN OCASIONARSE?

  • La disminución de energía
  • Merma en sus actividades
  • Disfunción social, familiar y en caso extremo el suicidio (después de los 65 años hay un alto índice de suicidios)

 

¿QUÉ DEBE HACER LA FAMILIA O SERES QUERIDOS PARA AYUDAR EN ESTOS CASOS?

  • Escuchar sus miedos
  • No minimizarlo
  • Integrarlo en actividades familiares y con personas de su edad.
  • Solicitar el apoyo profesional para determinar si se trata de una depresión y descartar alguna demencia.
  • Es importante tener presente que aunque la depresión es frecuente en Adultos Mayores, no es algo normal.

 

¿QUÉ DEBE HACER UN ADULTO MAYOR PARA NO CAER EN DEPRESIÓN?

  • Buscar apoyo con un proceso terapéutico.
  • Integrarse a grupos de adultos mayores.
  • Hacer ejercicio para mejorar la producción de la serotonina y mantenerse activo.
  • Comer saludablemente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes se conectara para chatear en WhatsApp..

× Chatea con nosotros en WhatsApp